HERBALIFE
Expertos en nutrición en los que puede confiar
El Consejo Científico Consultor, el Grupo de Asuntos Médicos y el Consejo Médico Consultor de Herbalife
guían nuestro éxito como líderes en la industria. Este equipo de
respetados expertos científicos dirige el desarrollo de los productos
Herbalife por medio de investigaciones y pruebas de productos, para que
la calidad Herbalife cumpla con las normas más altas de la industria
actual.
Herbalife fundó el Laboratorio de Investigación en Nutrición Celular y Molecular “Mark Hughes” en la Universidad U.C.L.A.
En
1995 Herbalife consolidó el respaldo científico a su programa
nutricional para el control del peso, sometiéndolo a estudios clínicos
independientes en cinco universidades europeas: Milán, Roma, Catania,
Reading (Reino Unido) y Barcelona. El estudio fue publicado por
“European Journal of Clinical Research” , la revista española “Iberica,
Actualidad Tecnológica”, Nº 539, de Octubre 1995 y un resumen en “Diario
Médico” de 27 Mayo de 1996.
El socio mayoritario de Herbalife es Withney & Co.,
prestigiosa compañía de inversiones norteamericana, con un capital de
$7.000 millones, fundada en 1946. En Julio de 2002 adquirió el 65% de
las acciones de Herbalife por $700 millones, por cuenta de las
siguientes entidades e instituciones: Universidades de Harvard, Yale,
Michigan, Columbia, Princeton; Metropolitan Museum de N.Y.; Fundación
Ford; Bank of America; Deutsche Bank; Morgan Stanley; Credit Suisse
First Boston; GE Capital; Gobierno de Singapur. Desde Enero de 2005, las
acciones de Herbalife cotizan en la Bolsa de Wall Street, Indice Dow
Jones.
En Abril de 2003 Herbalife incorporó como Presidente Ejecutivo a Michael O. Johnson.
El Sr. Johnson fue durante 15 años Vicepresidente Ejecutivo Senior y,
durante dos más, Presidente Ejecutivo de Walt Disney International y
aporta a Herbalife una gran experiencia como líder de éxito, incluyendo
logros significativos en expansión de negocios, operaciones mundiales, e
innovación en productos y marketing.
www.herbalife.com > united states spanish
Herbalife Internacional
Fundada en 1988, Herbalife tiene una consolidada posición en el mercado Mundial.
Herbalife
-
Herbalife
International es una empresa estadounidense fundada en 1980, dedicada a
la producción y comercialización de suplementos nutricionales y
productos para el cuidado de la piel y el cabello, ...
Wikipedia
-
-
-
-
-
.
Facturación en 2003: € 23 millones.
Herbalife
España se ha significado en nuestro país por su contribución a la
difusión de los valores de los nutrientes anteriormente mencionados, en
los que ha basado sus productos, y a los que cada vez se les reconoce
más importancia para la nutrición humana: proteína de soja, ácidos
grasos Omega 3, antioxidantes, Aloe Vera, Guaraná, etc.
Para
fomentar el conocimiento de los mismos en el sector de la salud,
Herbalife ha organizado “Jornadas de Salud, Nutrición y Bienestar” con
la Universidad de Barcelona en Diciembre de 2002; en el Colegio Oficial
de Médicos de Salamanca en Abril de 2003; en el Colegio de Médicos de
Madrid en Junio de 2003; en Febrero de 2004 en el Colegio de Médicos de
Granada.
Herbalife es miembro de la Asociación de Empresas de Venta Directa.
El Consejo Asesor Científico de Herbalife es un equipo de distinguidos científicos, médicos y expertos en nutrición...
El Consejo Asesor Científico de Herbalife
es un equipo de distinguidos científicos, médicos y expertos en
nutrición que supervisan el desarrollo de los productos, las pruebas de
los productos y la educación nutricional en Herbalife. Debido a las
estrictas normas del Consejo Asesor Científico, Herbalife está en la
vanguardia de la mejora alimenticia. El equipo ha desarrollado productos
innovadores cuya finalidad es apoyar una dieta sana y favorecer la
nutrición a nivel celular, ofrecer productos con componentes
antioxidantes y ayudar a luchar contra los efectos del envejecimiento.
A
continuación te mostramos algunos de los miembros más ilustres. Para
conocer en profundidad el Consejo Asesor Científico pincha en
www.herbalife.com/ussp, menú "Nuestra Compañía", menú "Compromiso
científico".
 |
Dr. Louis Ignarro, un destinatario del Premio Nóbel† de Medicina
El
Dr. Ignarro ha hecho contribuciones excepcionales al progreso de la
ciencia, incluyendo el haber ganado el Premio Nóbel de Fisiología o
Medicina en 1998 por sus investigaciones sobre el óxido nítrico. Su
trabajo ha guiado e inspirado a científicos alrededor del mundo.
Profesor distinguido de Farmacología en la Escuela de Medicina de la
UCLA, el Dr. Ignarro se desempeñó como Profesor de Farmacología en la
Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans. Antes de
la docencia trabajó como científico de CIBA-GEIGY. El Dr. Ignarro ha
publicado muchos artículos y recibió el Premio Básico de Investigación
de la American Heart Association por sus aportaciones sobresalientes al
progreso de la ciencia vascular. Ese mismo año ingresó a la National
Academy of Sciences, y a la American Academy of Arts and Sciences al año
siguiente. El Dr. Ignarro obtuvo, en 1962, un título en Farmacología de
la Universidad de Columbia, y en 1966, un Doctorado en Farmacología de
la Universidad de Minnesota. Obtuvo una Beca Posdoctoral del National
Institute of Health en 1968.
|
 |
Dr. David Heber, PH.D., F.A.C.P., F.A.C.N.
El Dr. Heber está incluido entre Los Mejores Doctores en América y Quién es Quién en América.
El Dr. Heber ha sido destacado
muchas veces en distintos medios incluyendo NBC, CNN y Discovery
Channel.
Además
de haber escrito más de 70 artículos científicos y dos ensayos
profesionales, también ha escrito libros para el público: “Natural
Remedies for a Healthy Heart”, “The Resolution Diet”, “What Color is
Your Diet” y su último libro -“The LA Shape Diet”.
Dirige
el Instituto Nacional de Salud (National Health Institutes, NIH) y es
Director del Centro de Investigación Botánica para Suplementos
Dietéticos, el Instituto Nacional del Cáncer (Nacional Cancer Institute;
NCI) – fundó la Unidad de Investigación Nutricional Clínica y la Beca
de Nutrición y Entrenamiento de Obesidad en UCLA.
Las
principales investigaciones del Dr. Heber tienen que ver con el
tratamiento de la obesidad y la nutrición para la prevención y
tratamiento del cáncer. Es el Director del Centro de Nutrición Humana de
la Universidad de California en Los Ángeles.
El
Dr. Heber se graduó Magna Cum Laude con una licenciatura en Química de
UCLA, en 1969; tiene un M.D. de la Escuela de Medicina de Harvard, 1973,
y un Doctorado en Fisiología de la Universidad de California, 1978.
Está certificado en Medicina Interna y Endocrinología y Metabolismo por
la Junta Americana de Medicina Interna y en Nutrición Clínica por la
Junta Americana de Nutrición.
|
 |
Mario Rosenberg, Doctor en Medicina
El
Dr. Rosenberg mantiene una consulta privada y es miembro del Consejo
Científico y Médico Consultor de Herbalife. Además de su consulta en
Beverly Hills en la que se especializa en medicina interna,
gastroenterología, cuidado preventivo de la salud y nutrición, el Dr.
Rosenberg también fundó el Research Foundation of America para pruebas
clínicas en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales y
obesidad. Certificado en Medicina Interna en 1976 y en Gastroenterología
en 1977, el Dr. Rosenberg funge como Jefe Clínico de la División de
Gastroenterología de Cedars Sinai Medical Center y es Profesor Clínico
Asociado de Medicina en la Escuela de Medicina de la UCLA. El Dr.
Rosenberg se graduó Magna Cum Laude de la Escuela de Medicina de la
Universidad Nacional Autónoma de México en 1971. Realizó su internado en
la Universidad Tulane y su residencia en Medicina Interna en la
Universidad Tufts. Mientras trabajaba como instructor en el Hospital
Peter Bent Brigham, realizó estudios de becario en Gastroenterología en
la prestigiosa Clínica Lahey, afiliada a la Escuela de Medicina Harvard.
|